|  
       Grupo de Trabajo sobre Lucánidos Ibéricos (GTLI)  | 
    ||
| Volver a: Proyectos - Índice. --- In English. | ||
|  
       4. 4. ABUNDANCIA 
        DE LUCANUS CERVUS  
      Justificación 
        y objetivos El objetivo de 
        este proyecto es realizar un seguimiento de la abundancia de Lucanus 
        cervus, coordinando una red en el Norte Peninsular, donde la especie 
        parece más abundante. Este proyecto es fácilmente aplicable 
        a Pseudolucanus barbarossa. Los objetivos son similares a los de 
        Pollard: Resultados En segundo lugar, hemos intentado encontrar trampas de captura en vivo adecuadas para el Ciervo Volante. En 2002, el contacto con Deborah Harvey en el Reino Unido nos ha proporcionado dos tipos de trampas que capturan a los escarabajos vivos y permiten realizar estimas del tamaño de las poblaciones por medio de sistemas de captura, marcaje y recaptura (Krebs, 1989). He aquí unas sugerencias sobre posibles métodos de marcaje. En 2005 descubrimos otro sistema, basado en una trampa-botella, que también parece adecuado. Finalmente, a partir de nuestros ensayos iniciales hemos desarrollado en 2005 un protocolo mejorado para el uso de la mortalidad de Lucanus cervus en carreteras como índice de abundancia. Cómo 
        colaborar  | 
    ||
|  
       Bibliografía Fuller, R. J.; Gregory, 
        R. D.; Gibbons, D. W.; Marchant, J. H.; Wilson, J. D.; Baillie, S. R. 
        & Carter, N. 1995. Population declines and range contractions among 
        lowland farmland birds in Britain. Conserv. Biol. 9: 1425-1441. Hildén, O. 1987. Finnish winter bird censuses: long-term trends in 1956-1984. Acta col. col. Gen. 8: 157-168. Krebs, J. R. 1989. Ecological methodology. 2ª ed. Harper Collins, New York. Pimm, S. L. 1994. 
        The importance of watching birds from airplanes. Trends Ecol. Evol. 
        9: 41-43. Pollard, E.; Hall, 
        M. L. & Bibby, T. J. 1986. Monitoring the abundance of butterflies 
        1976-1985. Robbins, C. S.; Droege, 
        S. & Sauer, J. R. 1989. Monitoring bird populations with Breeding 
        Bird Survey and atlas data. Ann. Zool. Fenn. 26: 297-304. Siriwardena, G. M.; 
        Baillie, S. R.; Buckland, S. T.; Fewster, R. M.; Marchant, J. H. & 
        Wilson, J. D. 1998. Trends in the abundance of farmland birds: a quantitative 
        comparison of smoothed Common Birds Census indices. J. Appl. Ecol. 
        35: 24-43. Stefanescu, C. 2000. 
        El butterfly monitoring scheme en Catalunya: los primeros cinco años. 
        Treb. Soc. Cat. Lep. 15: 5-48. Taylor, L. R. 1986. Synoptic dynamics, migration and the Rothamnsted Insect Survey. J. Anim. Ecol. 55: 1-38.  | 
    ||
| Volver a: Proyectos - Índice. --- In English. | ||
| Última actualización: 23 diciembre 2005 | ||